En esos días de frío en los que apetece llegar a casa a lo calentito y poder comer caliente de cuchara un buen guiso.
INGREDIENTES:
- 1/2 KG DE CARNE PICADA
- 1 CEBOLLA
- 3 DIENTES DE AJO
- PEREJIL
- 1 HUEVO
- 50 GR JAMÓN SERRANO
- 2 VASOS DE VINO BLANCO
- 2 TOMATES
- 1 PIMIENTO VERDE
- 1 PIMIENTO ROJO
- 1 ZANAHORIA
- 2 HOJAS DE LAUREL
- HARINA
- ACEITE DE OLIVA
- SAL
- PIMIENTA
ELABORACIÓN:
Salpimentamos la carne picada y le añadimos un huevo, un diente de ajo, perejil y jamón, todo ello muy picado, medio vaso de vino blanco y una cucharada de aceite de oliva, lo mezclamos todo bien y lo guardamos en un bol filmado en el frigorífico hasta el día siguiente.
Para hacer la salsa ponemos en una cazuela un chorrito de aceite de oliva y añadimos una cebolla, una zanahoria, dos dientes de ajo, dos hojas de laurel enteras, un pimiento verde y otro rojo, todo troceado y lo sofreímos todo hasta que quede bien pochado, después añadimos dos tomates en trozos rehogamos y añadimos un vaso y medio de vino blanco y medio de agua y dejamos cocer durante 5 minutos sin tapar. Una vez pasados los 5 minutos probamos y rectificamos de sal, retiramos las hojas de laurel y trituramos todo, después colamos y dejamos a fuego muy lento.
A continuación hacemos las bolas con la carne picada que aliñamos el día anterior, una vez hechas las pasamos por harina y freímos en una sartén con abundante aceite bien caliente, sacamos y dejamos escurrir en papel absorbente. Una vez hayan escurrido todo el aceite las incorporamos a la salsa, tapamos y dejamos cocer durante 15 minutos a fuego muy bajo, después emplatamos y listo.
MI TRUCO:
Los guisos tradicionales, tienen para mí el secreto más importante y a la vez más sencillo de la cocina, tan simple como ponerle cariño y tiempo, cuanto más mejor. Esos factores son de los principales para que un buen guiso nos traslade a la cocina de la abuela y nos haga disfrutar como pocas cosas lo hacen. Un buen guiso sale mucho mejor si se ha hecho en 3 horas que en media hora. Además nos abren un amplio abanico de posibilidades, podéis utilizar hierbas aromáticas y especias que os recuerden esos sabores antiguos de generaciones anteriores o nuevos productos y especias que le den un toque más actual y moderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario