domingo, 15 de noviembre de 2015

MIGAS MANCHEGAS


Ya va llegando el frío, los días de niebla y las ganas de cuchara, de eso la cocina manchega sabe bastante, comidas energéticas para aguantar el duro trabajo del campo en las frías mañanas de la llanura manchega. Hoy os traigo una de esas recetas, comida de pastores durante muchos años, fácil, muy económica pero que a todos gusta, ideal para comer en familia y de la sartén, como toda la vida.




INGREDIENTES:

- PAN TROCEADO
- CHORIZO DE CERDO O CIERVO
- PANCETA
- AJOS
- PIMIENTOS SECOS

ELABORACIÓN:

Lo primero y recomendable es humedecer el pan y dejarlo reposar la noche antes envuelto en un paño blanco de tela.
Vamos a utilizar una sartén bastante profunda, en la cual echamos un buen chorro de aceite de oliva. Antes de que el aceite tome demasiada temperatura freímos los pimientos secos enteros, previamente les quitamos el tallo y las pepitas, y una vez fritos los apartamos en un plato y les echamos una pizca de sal por encima. Después freímos el chorizo troceado y la panceta después, lo reservamos aparte y freímos los ajos enteros rajados con piel. Una vez fritos sin apartarlos de la sartén bajamos el fuego, echamos el pan y lo removemos bien para que todo vaya absorbiendo el aceite donde previamente hemos frito el resto de ingredientes, sin dejar de remover ponemos al punto de sal el pan y después cuando se haya tostado bien añadimos el resto de ingredientes excepto los pimientos secos, y seguimos removiendo. Cuando hayamos obtenido la textura y la humedad que nos gustan apartamos del fuego y servimos.

MI TRUCO:

Evidentemente dada la sencillez de ésta humilde receta, el principal factor del éxito reside en la calidad de los ingredientes, un buen pan moreno, unos buenos chorizos y unos buenos ajos ya casi nos aseguran el éxito, solo tenemos que dar el punto correcto de humedad y tostado al pan, éste debe estar húmedo pero no empapado, y tostado pero no frito.
Además de estos ingredientes se les pueden añadir muchos más, sardinas fritas, pimiento verde, uvas... pero la receta original tan solo lleva los que yo he utilizado.
El refranero aconseja muy bien en ésta receta: "las migas del buen pastor....vuelta y vuelta hasta que salga el sol".

No hay comentarios:

Publicar un comentario