INGREDIENTES:
- 1 RABO DE TORO
- 1 CEBOLLA
- 3 DIENTES DE AJO
- 1 ZANAHORIA
- 1 PUERRO
- 1 TOMATE
- 2 VASOS DE VINO TINTO
- 1 VASO DE AGUA
- 1 RAMA DE TOMILLO
- 2 PATATAS
- TRUFA NEGRA
- HARINA
- 1 HUEVO
- ACEITE DE OLIVA
- SAL
- PIMIENTA
- MANTEQUILLA
- 1 VASO DE NATA LIQUIDA
- PIMENTÓN PICANTE
- KIKOS DE MAÍZ TOSTADO
- MASA DE HOJALDRE
ELABORACIÓN:
La primera elaboración que vamos a realizar es el guiso del rabo de toro, para ello primero hay que limpiar bien el rabo de grasa, músculos y tendones.
Ponemos en la olla rápida un buen chorro de aceite de oliva,marcamos bien los trozos de rabo salpimentados y pasados por harina y después añadimos la verdura muy picada, la cebolla, el ajo, el puerro y la zanahoria con una pizca de sal. Cuando la verdura está pochada, añadimos 1 tomate rallado, rehogamos y añadimos 2 vasos de vino tinto y un vaso de agua, una rama de tomillo y tapamos durante 40 minutos.
Pasados los 40 minutos colamos el caldo y lo reservamos, y la carne la deshuesamos y troceamos, mezclamos bien con la verdura y reservamos.
Ponemos la salsa de vino tinto que hemos colado en un cazo y ponemos a reducir a fuego lento hasta obtener una textura densa y untuosa.
Para hacer la crema de patatas, ponemos en una cazuela 2 patatas troceadas, pizca de sal y cubrimos de agua, tapamos y dejamos cocer hasta que estén blandas. Escurrimos las patatas, las aplastamos con un tenedor y ponemos al fuego, añadimos el vaso de nata líquida y una nuez de mantequilla, pizca de sal y pimienta, mezclamos bien y añadimos un poco de trufa negra rallada.
Para hacer los saquitos, ponemos la masa de hojaldre sobre la encimera y con la ayuda de un rodillo la estiramos hasta que quede muy fina, la cortamos en cuadrados y ponemos una cucharada de la mezcla de rabo deshuesado y verduras, cerramos bien los saquitos y los freímos en abundante aceite de oliva bien caliente.
También vamos a realizar una mayonesa de pimentón y kikos, para ello hacemos una mayonesa tradicional y cuando esté montada le añadimos una pizca de pimentón picante y unos kikos machacados.
Podéis decorar con un crujiente de jamón, que se realiza en el horno. Ponemos en la bandeja un papel de horno, una loncha de jamón y encima otro papel de horno, ponemos otra bandeja encima para que haga presión y metemos en el horno durante 5 minutos a temperatura fuerte.
MI TRUCO:
Mucho cuidado con éste productazo, es importante que lo limpiéis bien de músculos y tendones y que lo cocinéis en su punto exacto, ya que dependiendo de la edad del animal puede ser más o menos tierno, bien cocinado es una carne deliciosa. Trabajad los platos y disfrutad realizándolos en todas sus elaboraciones, entrenad lo tiempos de cocinado de cada producto y os convertiréis en auténticos cocineros.